El desagüe del fregadero es una de las zonas de la casa que más gérmenes y bacterias acumula. De ahí la importancia de limpiarlo y desinfectarlo periódicamente, y no solo para eliminar la suciedad y los malos olores, sino también para evitar posibles empastes.
Para evitar que el desagüe del fregadero se obstruya, es importante eliminar los restos de comida de los platos y sartenes antes de lavarlos. Así como evitar tirar aceite por el desagüe: además de ser poco ecológico, puede solidificarse y provocar una obstrucción, sobre todo si contiene restos de comida.
Tampoco es aconsejable verter por el desagüe productos químicos que no sean líquidos para lavar platos, como pintura o desinfectante. Estos productos suelen ser muy grasosos y aceitosos, y pueden obstruir el desagüe.
Si el desagüe del fregadero, ya sea en la cocina o en el baño, se ha atascado, te sugerimos un excelente método para destaparlo, desinfectarlo y eliminar los malos olores .
Para ello se utiliza la combinación de vinagre y bicarbonato de sodio , que ofrece muchos beneficios en la limpieza del hogar y también se puede utilizar en este sentido.
Vierta 150 gramos de bicarbonato de sodio por el desagüe del fregadero, asegurándose de tirarlo por el desagüe.
Luego vierte 200 ml de vinagre y deja actuar durante 30 minutos. Se creará una reacción efervescente que durará unos segundos. Puedes aprovechar esta reacción para fregar la superficie del fregadero con una esponja y dejarla brillante.
Finalmente, después de 30 minutos, vierta abundante agua tibia por el desagüe y pruebe los resultados.
Esta alternativa natural para desatascar un desagüe atascado es una de las más eficaces y respetuosas con el medio ambiente.