Los pegamentos pueden ser de diferentes tipos y composiciones, pero todos tienen el objetivo de formar una fuerte unión entre los materiales a unir. Sin embargo, pueden contener químicos tóxicos o dañinos para la salud, mientras que el pegamento libre de toxinas está formulado con ingredientes naturales o con ingredientes sintéticos considerados seguros para el medio ambiente y la salud humana.




Lea también:

  • Si ves lagartijas en las paredes de tu casa, esto es lo que debes hacer
  • Aquí tienes 10 ideas para decorar tu terraza en verano: “qué maravilla”
  • Aquí están todas las plantas y arbustos para podar en mayo: el ranking

El pegamento sin toxinas

Los pegamentos sin toxinas, por otro lado, están formulados con ingredientes que no son dañinos para el medio ambiente ni para la salud humana. Por ejemplo, un pegamento libre de toxinas se puede hacer con componentes naturales como almidón de maíz, harina o goma arábiga, vinagre blanco o con ingredientes sintéticos como polímeros a base de agua. Además, los pegamentos libres de toxinas se utilizan a menudo en aplicaciones que requieren una mayor atención a la seguridad, como en la industria alimentaria, en la producción de juguetes para niños o en la creación de trabajos manuales y artesanales. Sin embargo, también pueden ser útiles para cualquier persona que quiera utilizar productos más seguros y respetuosos con el medio ambiente en su vida diaria.

Las colas pueden ser a base de sustancias naturales, como la cola animal, que se obtiene hirviendo tejidos animales como la piel o los tendones, o a base de sustancias sintéticas, como las colas a base de polímeros como la cola vinílica o la cola epoxi, esta última considerada respetuoso con el medio ambiente y sin peligro para el bienestar humano. Los pegamentos libres de toxinas suelen ser biodegradables y no tóxicos para el medio ambiente, lo que los convierte en una opción más sostenible que los pegamentos tradicionales. El uso de pegamentos libres de toxinas puede ser una forma de reducir su exposición a productos químicos nocivos y promover un estilo de vida más saludable y sostenible.



Cómo hacer un pegamento natural en casa

Entre los pegamentos libres de tóxicos que se pueden hacer en casa, hoy os propongo el pegamento hecho con vinagre y harina. Es un pegamento casero, que se puede utilizar para pegar papel, cartón y otros materiales similares. Es un pegamento libre de toxinas y solventes, ya que los ingredientes utilizados son todos naturales. Para hacer este pegamento, mezcle 1 taza de agua con 1/3 taza de harina y hierva. Sigue revolviendo hasta que la mezcla se vuelva espesa y suave. Luego agregue 1 cucharada de vinagre blanco y mezcle bien. Deje que el pegamento se enfríe durante unos minutos antes de usarlo. Puedes guardar el pegamento en un recipiente hermético en el refrigerador durante varios días. Este pegamento es muy fácil de preparar y no contiene productos químicos peligrosos.