Sólo necesitarás este ingrediente para decirle adiós al musgo del tejado de tu casa. Un método fácil e infalible, en eso consiste. Siga leyendo para saber más.

¿Qué tan molesta puede ser la presencia de musgo en el techo de tu casa? El musgo hace que nuestra casa luzca cutre y le aporta muy poca elegancia. El problema de fondo es la gran dificultad para desecharlo: sin las herramientas e ingredientes adecuados es muy poco lo que se puede hacer. No es sólo un factor estético: la presencia de musgo puede provocar que las tejas o cualquier material del que esté hecho un tejado se deterioren . El deterioro del tejado puede tener consecuencias desastrosas.
La consecuencia que, entre todas las demás, más problemas causaría es la infiltración del agua de lluvia . El agua de lluvia, al pasar por los agujeros del techo, provocaría inundaciones en nuestra casa. Descubramos ahora juntos algunos consejos procedentes directamente de profesionales del sector sobre cómo eliminar el musgo y evitar su reaparición.
Algunos datos sobre esta planta.
Los musgos son plantas pequeñas y existen alrededor de diez mil especies. Son plantas que tienden a crecer y proliferar en zonas muy húmedas, como bosques y zonas cercanas a ríos y lagos .
Se trata de plantas muy invasoras que pueden crecer y multiplicarse con mucha facilidad, sobre todo si se someten a una gran cantidad de lluvia y humedad. Los tejados de nuestras viviendas están sometidos a una exposición continua a todo tipo de condiciones climáticas .

Por este motivo es muy probable que se forme musgo. Con el tiempo, estas plantas se adhieren a nuestros azulejos y crecen cada vez más.
Cuanto mayor es la humedad, más rápido invade el musgo nuestro tejado. Esta humedad se debe al mal tiempo, a la exposición excesiva a la sombra o a la mala circulación del aire.
Los tejados orientados al norte o al este también suelen verse atacados por musgo y líquenes porque carecen de luz solar directa. Así, los tiempos de secado se prolongan tras periodos de lluvia, favoreciendo el estancamiento de la humedad y el crecimiento de organismos. Descubramos cómo podemos liberarnos definitivamente de este problema.
Adiós musgo del tejado: así se hace
Dado que el musgo del tejado podría provocar infiltraciones de agua, es buena idea eliminarlo inmediatamente . No todo el mundo sabe cuál es el mejor método para desecharlo: este es el mejor de todos, requiere de un ingrediente particular.
Lo primero que debemos hacer es conseguir arneses profesionales para realizar esta operación con total seguridad .
Al ser un punto muy alto hay que tener cuidado de no resbalar. Forman parte de este arnés los zapatos antideslizantes, los guantes protectores y el casco. Para estos instrumentos es necesario acudir a centros especializados y no escatimar en gastos.
Después de tomar todas las precauciones de seguridad, puedes empezar a eliminar el musgo. Primero debes quitar los mechones grandes y gruesos de las baldosas.
Si tienes baldosas de pizarra , el consejo es utilizar una espátula. Si tienes tejas de barro , lo mejor es utilizar una rasqueta o un cepillo de cerdas duras. Una vez que se eliminan los grumos gruesos, es hora de rociar nuestro ingrediente imprescindible para matar musgo: el vinagre de vino blanco.

El vinagre de vino blanco es muy eficaz para eliminar el musgo y los líquenes de los tejados. Esto sucede gracias a sus propiedades ácidas y antimicrobianas. Debe diluir vinagre de vino blanco y agua en partes iguales y rociar la solución en el techo con una botella rociadora. Deja actuar al menos 2 horas , cepilla enérgicamente las baldosas y enjuaga con agua limpia: ¡no sólo eliminas el musgo, sino que también previenes su reaparición!