En el artículo de hoy vamos a enumerar 7 usos de los posos de café para plantas, que se pueden aplicar tanto en un huerto como en plantas dispuestas en macetas.

Los posos de café tienen muchos usos prácticos, pero aquí te sugerimos los más útiles y efectivos. El café contiene muchos de los nutrientes que necesitan las plantas y puede mejorar la vida bacteriana del suelo.

Al ser una fuente natural de nitrógeno, potasio y fósforo, el café ayuda a que las plantas crezcan más saludables y más rápido.

Fertilizante para plantas

Para utilizar los posos de café como abono se puede proceder de dos formas. En su forma sólida, basta con espolvorear los posos de café previamente secados sobre la tierra vegetal. Si es en forma líquida, por el contrario, simplemente mételos en una botella llena de agua de lluvia y déjalos reposar un par de días con la tapa cerrada. Posteriormente, se puede utilizar como fertilizante líquido.

Mejora del compost

Los posos de café, tanto húmedos como secos, se pueden agregar al compost. Además de aportar nutrientes, la mejora mucho y actúa como repelente de hormigas.

comida de gusano

A las lombrices les encantan los posos de café y se alimentan de ellos. Existe la creencia de que los posos de café también les ayudan a reproducirse más.

Mejorar la tierra para macetas

El café es un residuo completamente orgánico y biológico, que puede atraer microorganismos benéficos y mejorar la estructura del suelo.

Contra parásitos

Además de mantener alejadas a las hormigas, los posos de café pueden mantener alejadas a las babosas y otras plagas. Coloca los posos de café alrededor de las plantas, como si fueran una cerca.

Mantillo para plantas

Es una técnica muy poco conocida, pero efectiva. Los posos de café se pueden mezclar con paja o hierbas secas, hojas o ramas para hacer mantillo para las plantas.

contra hongos

El café también se puede utilizar para eliminar los hongos que se forman cerca de las plantas, especialmente aquellas que necesitan riegos más frecuentes. Mezcla un poco de café con un poco de canela molida y espolvoréalo alrededor de las plantas.