Cuáles son los métodos correctos a seguir para reproducir el Aloe Vera es una pregunta que muchos se hacen. Hay errores que pueden conducir a la pérdida de la planta .

Para la reproducción, una de las plantas más flexibles es el Aloe vera, pero hay que evitar algunos errores.

Aloe Vera, ten cuidado de no cometer ciertos errores

El aloe vera es una planta bastante interesante, que encarna una mezcla extraordinaria de propiedades que ayudan a mejorar el cuerpo humano tanto desde el punto de vista estético como interno. Es una planta perfecta.

Aloe vera
 

La denominación de esta preciada planta medicinal está asociada a sus cualidades: por un lado su jugo amargo y viscoso, y por otro el notable caudal de agua que contiene.

Son muchas las personas que hoy en día tienen una planta de Aloe Vera en casa, o en el patio dependiendo de la zona en la que vivan.

Para el cultivo del Aloe Vera buscaremos un lugar que no sea ni muy húmedo ni muy frío, y donde la tierra sea porosa y nutritiva. Por este motivo es recomendable introducir la planta en una maceta de barro o terracota ya que esto permite un fácil y rápido drenaje. La mejor época del año para plantar Aloe Vera es en otoño o primavera.

El aloe vera es una planta bastante tolerante y de bajo mantenimiento. Sin embargo, hay algunos errores que cometen muchos jardineros inexpertos al cultivarla tanto en interiores como en exteriores.

El error más común que comete la gente es regar en exceso, es por eso que los cactus y las plantas suculentas son la razón principal de la muerte de esta planta.

También lo contrario, es decir, la falta de agua es una de las razones de la pérdida de esta planta. Sin agua, el aloe trata de conservar la poca agua que aún contienen sus hojas, por lo que comienza a interrumpir los procesos esenciales de la planta, especialmente la fotosíntesis, y sus hojas se endurecen.

Propagación de Aloe Vera

Aunque el Aloe Vera que crece en casa crece bien a la luz, es bueno que no se coloque bajo la luz directa del sol. Quien quiera reproducir la planta nunca debe hacerlo cortando de la hoja, ya que no se puede reproducir de esta forma.

Corte de hojas de aloe vera
 

Para el cultivo orgánico de esta planta es necesario elegir la forma de plantar. Las opciones que se suelen utilizar son a partir de una hoja o un brote para multiplicar plantas.

Sin embargo, la mejor propagación de la planta de Aloe debe realizarse a partir de uno de los brotes o vástagos de una planta adulta. En lo posible hacerlo a través de las semillas pero estas son más difíciles de encontrar.

Brotes de plantas suculentas
 

También es recomendable utilizar tierra bien drenada específica para suculentas.

Elegir la mezcla adecuada para macetas es tan importante como elegir el recipiente adecuado. El aloe vera requiere un suelo con buen drenaje.

Si hay una tierra para macetas comercial específicamente formulada para cactus y suculentas, tendrá las proporciones correctas de materiales compostables, así como otros aditivos para ayudar al drenaje.