Cómo reproducir gardenias o jazmines de forma indefinida gracias a un secreto que puede ser un válido aliado para quienes aman dedicarse al cultivo en casa. Los expertos de la industria nos cuentan un método para probar. Averigüemos qué es y qué se debe hacer para lograrlo.
Gracias al método que te presentaremos en breve, tendrás la posibilidad de poder aprovechar una ventaja considerable, que es reproducir de forma eficaz flores como la gardenia y el jazmín. Esto es lo que debe hacer para que esto suceda. Detalles abajo.
Cómo reproducir infinitamente gardenia o jazmín
Como mencionamos en las primeras líneas, hablaremos de un método que puede ser útil para reproducir flores como el jazmín . Un método que sin duda incluye pasos precisos que conocerás en las próximas líneas.

El primer paso a realizar para poder reproducir indefinidamente este tipo de plantas es realizar una cuidadosa selección de las piezas a cortar . Una vez cortadas las idóneas, habrá que dirigirse al punto donde nace la hoja del ramito elegido. Allí encontrarás los nudos y ese es el punto exacto donde vas a intervenir para quitar un par de nudos de las hojas .
Por ejemplo, al quitar la hoja donde se encuentra el primer nodo, también será necesario quitar las partes colocadas en el segundo nodo. De esta forma, se verán claramente los puntos donde se han cortado las hojas, es decir, los correspondientes a los nudos.
Con la ayuda de las tijeras habrá que proceder, cortando el primer nudo.
Ahora deberás equiparte con un frasco lleno de agua del grifo , ya que servirá para cubrir efectivamente toda la parte de la rama con los nudos. Este último, de hecho, debe en cualquier caso sumergirse en esta agua, para tener un efecto final satisfactorio.
Ahora habrá que introducir todas las ramitas en este frasco , dejándolas así en un lugar con mucha iluminación .
Cómo reproducir infinitamente gardenia o jazmín: las próximas etapas de preparación
Una recomendación a seguir con atención es cambiar el agua al menos una vez a la semana , para evitar la presencia de mosquitos. Los esquejes deben permanecer así por un período de tiempo correspondiente a unas 6 semanas .

Siguiendo este tiempo, al ir sacando las ramitas de esquejes del agua, inmediatamente notarás la presencia adicional colocada en la parte inferior, que ha crecido en estas semanas dentro del agua.
Las ramas de gardenia y jazmín así tratadas enraizarán por completo gracias al tratamiento realizado durante estas seis semanas.
En este punto las ramitas de gardenias, por ejemplo, están listas para un segundo paso con el sustrato y la tierra .
Por lo tanto, toma un jarrón grande y llénalo con tierra , para luego colocar las ramas de esquejes en su interior . Haga agujeros en el suelo, para introducir un corte en cada uno, pero sin aplastar las raíces para no dañar las ramitas recién insertadas.
Coloca las ramas de gardenia de la misma manera con mucho cuidado. En las siguientes semanas, este sustrato siempre debe estar adecuadamente humedecido , pero no lleno de agua.
Al respecto, se debe saber que cuando se utilizan frascos más pequeños , se deben llenar con fibra de coco que ayuda a mantener la humedad, evitando la deshidratación de las plántulas.
Qué pasará: el resultado final será este
Las plantas trasplantadas de esta manera deben colocarse en un lugar adecuado, donde solo puedan recibir el sol en las primeras horas de la mañana .
Después de un mes de este tratamiento , se comprobará la presencia de muchos brotes nuevos y hojas más pequeñas , nacidas precisamente durante el curso del tratamiento secreto de los floristas, explicado anteriormente.
Gracias a este método, las hojas nuevas hechas con este procedimiento serán muy hermosas y ricas en color, mientras que tus gardenias y jazmines tratados de esta manera podrán reproducirse sin fin y de manera óptima, creciendo con una floración rica y colorida .

El presentado es el método recomendado por los floristas y por lo tanto representa el secreto para poder reproducir estas plantas indefinidamente. Es importante poder seguir todos los pasos como se indica, ya que solo así podrás tener grandes resultados. ¿Y tú qué opinas de este método? ¿Alguna vez lo has usado antes?